Mostrando entradas con la etiqueta anticapitalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anticapitalismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de marzo de 2018


"Nadie te dará la educación que necesitas para derrocarlos". Nadie va a enseñarte tu verdadera historia, enseñarte a tus verdaderos héroes, si saben que ese conocimiento te ayudará a liberarte."

- Assata Shakur

viernes, 16 de marzo de 2018

17- M (no sólo por las pensiones)



                El dia 17 manifestación por las pensiones

Hay que limpiar las instituciones de corruptos. La pobreza se está apoderando del pueblo.

Sindicatos y colectivos exigirán pensiones dignas el sábado, pero marcharán divididos en muchas ciudades. En Madrid, Barcelona o Valencia, la Coordinadora Estatal en Defensa de las Pensiones irá por un lado, y CCOO y UGT por otro.

Los sindicatos hipócritas, vendidos a la patronal y al gobierno, viviendo cómodamente del sistema, acusan al colectivo de dividir la reivindicación, mientras que la Coordinadora denuncia que estas dos centrales sindicales quieren "capitalizar" el movimiento. Y no lo van a consentir.

Fuente: arrezafe

miércoles, 19 de julio de 2017



            Insurrección ahora!
            Muerte al capital
            Por la revolución social
            Revuelta ahora

 Algunos de los graffiti vistos alrededor de Hamburgo tras las protestas del G20 julio 2017

domingo, 9 de julio de 2017



               Angela  Davis

         Tenemos que hablar de la liberación de las mentes y de la liberación de la sociedad

miércoles, 26 de octubre de 2016

conformidad social




En Psicología de los Grupos el concepto conformidad se define Proceso de influencia social por el que una persona modifica sus sentimientos, opiniones y conductas en dirección a la posición mantenida por el grupo mayoritario, como resultado de la presión física o simbólica ejercida por un líder del grupo o por el propio grupo. El término Conformidad es un fenómeno correspondiente a la influencia de los grupos.

Sintetizando diferentes visiones Conformidad social se trata de un cambio de conducta que se manifiesta, no solo como inherente a la persona, sino sobre todo como rasgo dentro del grupo; es una forma de valorar la influencia social, ya que se trata de un ajuste adaptativo del individuo ante la presión social y resulta clave para la perpetuación de una sociedad injusta y desigualitaria.

Parece que, en el pasado, el conformismo dentro de la psicología social se denominaba influencia social y se examinaba de una manera automatizada, tal y como dice Tomás Ibáñez en su libro Anarquismo es movimiento: "la adecuación del individuo al grupo al que pertenece, ejerciendo, por tanto, una función de control social (tanto en el sentido de vigilancia como en el sentido de dirección y de intervención reguladora)". Desde este punto de vista, el comportamiento del individuo o del grupo tiene por función asegurar su inserción en el sistema o en el ambiente social, por lo que se busca la normalización y se rechaza toda "desviación" considerada como disfuncional y no adaptativa"

Amoldarse o mantenerse independiente es una tarea que cada individuo debería poder reflexionar. Frente a esa mayoría silenciosa, que ignora la injusticia, existe la posibilidad de la acción individual de no colaboración.

Puede ocurrir que una minoría comience a romper con la conformidad, la complacencia y la sumisión, mediante procesos de actividad cognitiva analítica que dé inicio a movilizaciones que pueden comenzar a ejercer presión sobre la mayoría conforme. En esta reacción está la semilla del cambio social.

jueves, 8 de enero de 2015


No seremos vuestros criados





"Lo impòsible es cada vez mas posible pues lo real y lo posible es cada vez mas intolerable. Vienen tiempos duros, estad preparados para sus mentiras, montajes y presidios…"

https://elparpadoenelfuego.wordpress.com/page/2/