Mostrando entradas con la etiqueta Susan Sontag. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Susan Sontag. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de junio de 2018


"¿En qué creo? En la vida privada, en la cultura, en la música, en Shakespeare, en los viejos edificios..."

- Susan Sontag

jueves, 23 de marzo de 2017


"Estoy pensando—hablando—en imágenes. No sé cómo escribirlas. Cada sentimiento es físico"

- Susan Sontag, La conciencia uncida a la carne: Diarios de madurez 1964-1980

sábado, 12 de noviembre de 2016


"Cada persona al nacer posee una ciudadanía dual, en el reino de los sanos y en el reino de los enfermos. Aunque todos preferiríamos sólo utilizar el pasaporte bueno, tarde o temprano cada uno se ve obligado, al menos por un tiempo, a identificarse como ciudadano de aquel otro lugar"

- Susan Sontag, La enfermedad y sus metáforas

domingo, 16 de octubre de 2016


"Una de mis cruzadas más antiguas es contra de la distinción entre el pensamiento y el sentimiento, que en realidad es la base de todos los puntos de vista anti-intelectuales: el corazón y la cabeza, pensar y sentir, la fantasía y el juicio…y yo no creo que sea verdad...Tengo la impresión de que el pensamiento es una forma de sentir y esa sensación es una forma de pensar"

- Susan Sontag, a partir de una entrevista (Susan Sontag: The Complete Rolling Stone Interview, p
or Jonathan Cott)

sábado, 15 de octubre de 2016


Susan Sontag decía que Sátántangó es un film para ver una vez al año durante toda una vida... 

viernes, 19 de febrero de 2016


"No se puede llegar a ser otra cosa que lo que eres. Sólo más o menos lo que eres"

- Susan Sontag, I, etcetera: Stories

"Es sólo que yo siempre estoy pensando en ti. Incluso cuando estoy cerca de ti"

- Susan Sontag, I, etcetera: Stories

miércoles, 6 de enero de 2016


                         Diane Arbus, Susan Sontag sola en una cama, New York, 1965

martes, 16 de septiembre de 2014

Susan Sontad - diarios tempranos



Creo:

(a) Que no hay un dios personal o vida después de la muerte

(b) Que lo más deseable en el mundo es la libertad de ser fiel a uno mismo, es decir, la Honradez

(...)

***

Ser consciente de una misma. Tratarse a una misma como otra. Supervisarse a una misma.

***

Mi vida emocional: dialéctica entre el anhelo de privacidad y la necesidad de sumergirme en una apasionada relación con otro. Con Philip no tengo ninguna, ni privacidad ni pasión. Ni el aumento de la identidad que solo se conquista mediante la privacidad y la soledad, ni la espléndida, heroica y hermosa pérdida de identidad que acompaña la pasión.

***

La seriedad es para mí realmente una virtud, una de las pocas que acepto existencialmente y deseo emocionalmente. Me encanta ser alegre y olvidadiza, pero esto solo tiene sentido sobre el fondo imperativo de la seriedad.

***

Mejor es ser resuelta, obstinada, que cortés, complaciente, deferente con las preferencias de otra persona.

***

Necesito la identidad como un arma, para igualarla al arma con que la sociedad me amenaza.

***

¿Cómo se conocen los propios sentimientos?

[…]

¿Por qué no sé lo que siento? ¿No escucho? ¿O me repugna? ¿No todos reaccionan, naturalmente, a “todo”?

*** 

Ser lúcida = estar activa, no querer ser “buena”, es decir, no querer gustarle a cada cual.

***

FLEXIBILIDAD PREMATURA    amabilidad

A fin de que la terquedad subyacente no sea tocada, constituye 80% de mi conocida coquetería, seducción

Soy muy orgullosa […]


***

Mi habitual “contención” - la cual ocasiona que todas mis actividades e identidades me parezcan un tanto irreales- se debe a la lealtad a mi madre. Mi intelectualismo la refuerza- es un instrumento para apartarme de mis propios sentimientos que practico al servicio de mi madre.

[…] como si yo, al madurar, renunciara a mi único derecho de no ser abandonada, de no ser atendida.

Creí que esta era la razón por la que no podía entregarme de manera constante (o en absoluto) al sexo, al trabajo, a ser madre, etc.

***

¿Adónde quiero dirigir mi vitalidad? ¿A los libros o el sexo, a la ambición o al amor, a la ansiedad o la sensualidad? No puedo tener ambas cosas. Ni se me ocurra pensar en la posibilidad externa de que al final lo recuperaré todo.

 ***

La mirada- más íntima (comprometida) que el abrazo sexual, porque no hay espacio para apartarse de ella, el gesto es demasiado compacto.

***

Se es un escritor exterior (Homero, Tolstoi) o interior (Kafka). El mundo o la locura. 

***

Tengo miedo a asir, miedo a soltar.

Susan Sontag. Renacida. Diarios tempranos 1947-1964
Imagen,  Susan Sontag por Peter Hujar, 1975