Mostrando entradas con la etiqueta Mark Rothko. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mark Rothko. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de agosto de 2018




              Mark Rothko, Verde dividido por azul, 1968


"Cuando era más joven, el arte era una cosa solitaria. Sin galerías, sin coleccionistas, sin críticos, sin dinero. Sin embargo, fue una edad de oro, ya que todos no teníamos nada que perder y una visión que ganar. Hoy no es lo mismo. Es un tiempo de toneladas de verborrea, actividad, consumo. ¿Qué condición es mejor para el mundo en general? No me atreveré a discutir. Pero sí sé, que muchos de los que son conducidos a esta vida están buscando desesperadamente esos lugares de silencio donde podemos enraizarnos y crecer. Todos debemos esperar que los encontremos"

- Mark Rothko

lunes, 14 de mayo de 2018



                      Mark Rothko - Banda Blanca no. 27

"El arte es para mí una anécdota del espíritu y el único medio de concretar el propósito de su variada viveza y quietud"

"Las formas en mí no tienen relación directa con alguna experiencia particular visible, pero en ellas se reconoce el principio y la pasión de los organismos"

"No soy un pintor abstracto…No me interesan las relaciones del color, ni de la forma, ni nada; lo único que me importa es expresar mis emociones humanas básicas: tragedia, éxtasis, muerte. La gente que llora ante mis cuadros tiene la misma experiencia religiosa que yo cuando los pinté"

"Yo pinto cuadros muy grandes. Yo sé que, históricamente, el objetivo de los cuadros grandes es pintar algo grandioso y pomposo. Pero, si los pinto, es justamente porque quiero estar muy cerca, ser muy humano…Pintar un cuadro pequeño es ponerse afuera de las sensaciones […]Cuando uno pinta cuadros grandes, […] uno está adentro"

"Detesto toda la maquinaria de popularización del arte: universidades, publicidad, museos... y a los vendedores de la calle 57"

- Mark Rothko

viernes, 27 de marzo de 2015


"Estoy interesado en la expresión de las emociones de la gran tragedia, el éxtasis, la perdición."

- Mark Rothko

lunes, 9 de febrero de 2015

La cuestión de la luz: el discurso de Tilda Swinton en la Capilla Rothko


Tilda Swinton en Rothko Chapel, Texas 2014


"Descubrir el paisaje de un mundo habitado por artistas ha sido uno de los milagros de mi vida (..)

Creo que todo gran arte tiene el poder de disolver cosas: tiempo, distancia, diferencia, la injusticia, la alienación, la desesperación. Creo que todo gran arte tiene el poder de reparar cosas: unir, consolar, inspirar esperanza en la comunión, reconciliarnos con nosotros mismos.

El arte es bueno para mi alma, precisamente porque me recuerda que tenemos alma en primer lugar."



El año pasado, la actriz Tilda Swinton fue galardonada con the Rothko Chapel Visionary Award en la Capilla Rothko, que es el hogar de catorce de las pinturas de Mark Rothko. Es también un centro espiritual y los derechos humanos, cuya misión es "inspirar a la gente a la acción a través del arte y la contemplación, para nutrir la reverencia por las más altas aspiraciones de la humanidad, y para proporcionar un foro para los problemas mundiales."

(Más sobre el discurso que pronunció Tilda Swinton en la Capilla Rothko, aquí)

lunes, 2 de febrero de 2015