Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2022

Adrienne Rich: Planetarium


     Pensando en Caroline Herschel (1750—1848)
astrónoma, hermana de William; y en otras

Una mujer en forma de monstruo
un monstruo en forma de mujer
los cielos está llenos de ellas.

una mujer       "en la nieve
entre los relojes e instrumentos
o midiendo el suelo con postes"

8 cometas
descubrió en sus 98 años

Gobernada por la luna, ella
como nosotras
levitando en el  cielo nocturno
cabalgando muy lejos lentes brillantes

Galaxias de mujeres,
cumpliendo penitencia por su impetuosidad
nervios gélidos
en aquellos espacios       de la mente
un ojo

                     "viril, preciso y absolutamente seguro"
                     desde las oscuras telarañas de Uranisborg
                                                          encontrando la NOVA

estallando cada impulso de luz
desde el corazón
como la vida huye de nosotras
                       Tycho murmurando al final
                  "que no parezca que he vivido en vano"


Lo que vemos,  vemos
y ver es cambiar

La luz que marchita la montaña
y deja a un hombre vivo

Latidos del púlsar
corazón que suda a través de mi cuerpo

El impulso de la radio
que se derrama desde Taurus

Estoy bombardeada sin embargo      de pie.

He permanecido de pie toda mi vida en medio
de la trayectoria directa de una serie de señales
la transmitida más exactamente
la del lenguaje más intraducible en el Universo.
Soy una nube galáctica tan profunda tan intrincada
que una onda luminosa podría tardar quince
años en llegar hasta  mí. Y ha sucedido.
Soy un instrumento en forma
de mujer intentando traducir pulsaciones
a imágenes para alivio del cuerpo
 y reconstrucción de la mente.

 

                                  Adrienne Rich, Sobre mentiras, secretos y silencios

 
("Planetarium" fue escrito después de una visita a un planetarium real donde leí una reseña del trabajo de Caroline Herschel, la astrónoma que trabajó con su hermano William, pero cuyo nombre permaneció en la oscuridad, a diferencia del nombre masculino)
 

jueves, 22 de noviembre de 2018

Mileva Maric, mujer de Einstein y ¿autora de la teoría de la Relatividad?




"Demasiado intelectual". "Una vieja bruja". Esto es lo que la familia de Albert Einstein pensaba de su primera esposa Mileva Maric.

Ambos estudiaron juntos en la universidad. Una vez, Mileva obtuvo la máxima calificación en física aplicada.Cinco puntos frente a uno de Albert.

Algunos científicos aseguran que la teoría especial de la relatividad se basa en la tesis que Maric presentó a un profesor cuando estudiaba matemáticas y física en la Escuela Politécnica de Zúrich.  Es allí donde se matriculó para formarse en matemáticas y físicas unos años antes, a pesar de que eran pocas las mujeres que lo lograban, y donde conoció a Albert Einstein.

Diversas biografías sugieren que sus estudios conjuntos fueron el comienzo de muchos años de colaboración, por los que Mileva recibió escaso reconocimiento.

En una carta dirigida a Mileva, Albert Einstein dice que será feliz cuando: "Juntos hayamos dado a nuestro trabajo sobre el movimiento relativo una exitosa conclusión"

Antes de su divorcio, cuando aún vivían juntos, se puede ver la verdadera naturaleza del deterioro de la relación entre ambos y el papel que debía representar Mileva como esposa del famoso científico donde queda bien reflejado en la carta subastada en 1996 y de la que se hizo eco la prensa. Su esposa, Mileva, para vivir con él debía cumplir estas condiciones:


         A. Tendrás que encargarte de que:
1.  Mi ropa esté siempre en orden
2.  Se me sirvan tres comidas diarias en mi cuarto.
3. Mi dormitorio y mi estudio estén siempre en orden y de que nadie toque mi escritorio

     B. Debes renunciar a todo tipo de relaciones personales conmigo, con excepción de aquellas requeridas para el mantenimiento de las apariencias sociales. No debes pedir que:
1.  Me siente contigo en casa
2.  Salga contigo o te lleve de viaje.

   C .  Debes comprometerte explícitamente a observar los siguientes puntos:
1.  No debes esperar afecto de mi parte y no me reprocharás por ello.
2.  Debes responder inmediatamente cuando te dirija la palabra.
3.   Debes abandonar mi dormitorio y mi estudio en el acto.
4.   Prometerás no denigrarme cuando así te lo demande yo ante mis hijos, ya sea de palabra o de obra.

Al divorciarse acordaron que si él ganaba el Premio Nobel, ella se quedaría con el dinero. Pero cuando Albert hizo su testamento dejándole el dinero del premio a sus hijos se cree que ella le amenazó con revelar su participación en sus trabajos. Albert le escribió: "Cuando alguien es completamente insignificante, no hay nada más que decirle a esa persona que se mantenga callada. Eso es lo que te recomiendo que hagas"