Mostrando entradas con la etiqueta Agota Kristof. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agota Kristof. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de diciembre de 2015




"Una se hace escritora escribiendo con paciencia y obstinación, sin perder nunca la fe en lo que se escribe...y hay que escribir incluso cuando no le interese a nadie, incluso cuando tenemos la impresión de que nunca interesará a nadie. Incluso cuando los manuscritos se acumulan en los cajones y los olvidamos para escribir otros." Agota Kristof,

sábado, 20 de diciembre de 2014

Agota Kristof: La tercera mentira




"-Lo que escribo no tiene importancia.
Ella insiste,
-Lo que me interesa es si escribes sobre cosas reales o cosas inventadas.
Respondo que trato de escribir historias reales, pero, en un momento dado, la historia se convierte en insoportable por su propia verdad, y entonces tengo que cambiarlo. Le digo que estoy tratando de escribir mi propia historia, pero no puedo, me falta valor, me hace mucho daño. Entonces lo embellezco todo y describo las cosas no como sucedieron, sino como yo querría que hubieran sucedido.
Ella dice:
-Sí. Hay algunas vidas que son más tristes que el más triste de los libros.
Yo digo:
"... Así es. Por muy triste que sea un libro, nunca puede ser tan triste como la vida."


  Agota Kristof, La tercera mentira  de la trilogía titulada Claus y Lucas, compuesta por su magistral primera parte, El gran cuaderno (1986), La prueba (1988) y por último, La tercera mentira (1991)